Desde la Universidad de Deusto hemos trabajado en una guía para la incorporación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación. La puedes descargar aquí.
Calendario de mujeres STEM
¿Quieres saber si cumples años el mismo día que una gran científica o si hoy se celebra algún hecho que ha marcado la historia de la ciencia y que ha sido protagonizado por una mujer invisible? Marquemos en rojo el calendario con todo lo que nos han aportado y aportan. Aquí puedes consultar efemérides de […]
Gendered Innovations 2. How inclusive analysis contributes to research and innovation
He participado en la redacción del informe de la Comisión Europea «Gendered innovations 2. How inclusive analysis contributes to research and innovation : policy review« analizando el impacto de no incorporar la perspectiva de género en el desarrollo de la inteligencia artificial.
Directorio de mujeres tecnólogas que han hecho historia y de iniciativas #WomenInSTEM
Este directorio recoge (por ahora) 97 mujeres tecnólogas que han hecho historia. Formación, becas, premios, material, juegos, divulgación, manifiestos… Todo recogido en este directorio de iniciativas que buscan que el talento femenino esté en el ámbito STEM.
Charla TEDx: La increíble mujer invisible
En ocasiones a las mujeres que realizan trabajos o investigaciones extraordinarias ni se las conoce, ni se las nombra siquiera. ¿Por qué las mujeres son invisibles? Charla TEDx.
Libro «Filipinas. Tierra de tifones»
Existe una expresión tagala que usan frecuentemente en Filipinas: bahala na, que en castellano vendría a decir “que pase lo que tenga que pasar”. Más que una expresión es casi una filosofía de vida. Una forma de afrontar los problemas y lo que nos viene. No se trata de resignarse, sino de aprender técnicas para sobreponerse […]
Texturas 31
Artículo «¿Almacenas o coleccionas?» publicado en el número 31 de la revista Trama & Texturas (ISSN: 1887-3669).
De las Ondas a la Red – Cadena SER
Desde 2009 colaboro semanalmente con el programa Hoy por Hoy Bizkaia de Cadena SER. Todos los lunes, de 13:45 a 14:00, no te pierdas la sección «De las Ondas a la Red» donde hablamos de tecnología humanista.