Hacía mucho que no daba rienda suelta a mi vena moña, así que hay que ponerle fin a la sequía ;-). Y qué mejor manera que con esta tremenda canción cuya letra es más que representativa: la gravedad que algunas personas ejercen sobre nosotros no nos deja actuar como realmente somos. Y sin embargo, es muy difícil salirse de esa inercia. Así que se permite cantar a grito pelao el estribillo pidiendo que nos liberen ;-).
Este single dio nombre a la gira que llevó a cabo Sara en 2009 para promocionar su disco Little Voice (del que ya extrajimos su conocido Love Song). Increíble cómo se desenvuelve con el piano:
Letra:
Something always brings me back to you.
It never takes too long.
No matter what I say or do
I’ll still feel you here ‘til the moment I’m gone.You hold me without touch.
You keep me without chains.
I never wanted anything so much
than to drown in your love and not feel your reign.[estribillo]
Set me free, leave me be.
I don’t want to fall another moment into your gravity.
Here I’m and I stand so tall,
just the way I’m supposed to be.
But you’re on to me and all over me.You loved me ‘cause I’m fragile.
When I thought that I was strong
you touch me for a little while and all my fragile strength is gone.[estribillo]
I live here on my knees as I try to make you see that you’re everything I think I need here on the ground.
But you’re neither friend nor foe though I can’t seem to let you go.
The one thing that I still know is that you’re keeping me down
Keeping me down…Something always brings me back to you.
It never takes too long.
Después del parón vacacionero, volvemos sin prisa pero sin pausa a romper el silencio. La elegida para ello es Alondra Bentley, de madre inglesa y padre español, que el año pasado logró publicar su primer álbum (Ashfield Avenue, 2009) fruto de la ola folkera iniciada por
El lunes ha empezado soleado y ha terminado con lluvia, así que toca un toque melancólico para consumirlo. Y nada mejor que este piano que hace una mezcla extraña de jazz, blues, folk y pop.
Descubrí a esta menuda cantautora, dibujante y actriz (una chica completa, sí señor…) cuando tocaba el ukelele en un
No me puedo creer que esta canción aún no se haya paseado por aquí… Casi podríamos catalogarla como una one-hit-artist. Aunque posteriormente tuviese algún otro éxito, ninguno igualó a este Bitch. Y desde 2007 no hemos vuelto a saber nada de esta cantautora estadounidense. Ya tiene más de 10 añitos (Blurring the Edges, 1997) y sin embargo, cuando la escucho en la radio o cualquier otro sitio, me trae muchos recuerdos.