Otro caluroso domingo de recomendación y volvemos a pasarle el micro a MaY, todo un ilustre de este blog 🙂 :
Corría 1995. El pop pegaba con fuerza en todo el mundo y solo un puñado de irreductibles sobrevivían en Guns n’ Roses. El problema es que su último disco (The Spaghetti Incident? de 1993) no valía ni el plástico en el que estaba hecho (*). Y encima, el ego de Axl Rose (el Rose de Roses) empezaba a ocasionar tensiones, con lo que cada miembro de GnR empezaba a experimentar con proyectos propios.
Slash’s Snakepit nació en 1994 como un grupo alternativo fundado por Slash (el guitarra de GnR) al que pronto se le unieron Matt Sorum y Gilby Clark (batera y guitarra rítmica de GnR ambos) completando la primera formación con Mike Inez (bajo de Alice in Chains) y Eric Dover de Jellyfish como vocalista. La cosa es que ya había grupo, pero no había nombre. Resulta que la banda ensayaba en los bajos de la casa de Slash, donde el grepas tenía montado un terrario con serpientes y demás bichos. Con lo que el nombre vino rodado.
El tema «Been There Lately» pertenece al segundo disco de la banda (Ain’t Life Grand) con una formación renovada. Personalmente, me encanta porque es un tema rock a la antigua usanza, con un solo de guitarra enorme a cargo del señor Slash y estribillo poderoso que te invita a hacer el «Air Guitar». O por lo menos, menear el esqueleto.
(*) Como curiosidad, todavía hay gente que se pregunta -yo entre ellos-, como un grupo que tiene uno de los mejores discos de rock de la historia -el Appetite for Descruction- pudo perpetrar semejante despróposito. Malo con avaricia.
Letra:
Have seen them raise an eye, I’m comin’ home
Seedy and crawlin’, seven years or more
Now you know where I’m goingA beautiful shade of blue and pale
A colour you bought at a junkie’s yard sale
Stop your cryin’, stop your cryin’Well I’m lazy now-the summer crazy farm is all I own with…
[estribillo]
My motor, my thrills, I needed my space
My prison, my drugs, let’s go to my place
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately-there’s no roomWell I sacrificed the all the people
That were killing me and since gone away
Three of them murdered, two livin’
Now even God’s gone, not much left to sayIf there’s a day you wanna come by
Everybody knows I’ll just be sitting here
Drop on by now, let’s get high nowThe reverend reminded me your redemption can be paid with…
[estribillo]
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately, lately
Hoy dejo el micrófono a Jose Manuel (o Pica para los amigos 😀 ) con una recomendación que me hizo llegar ya hace un tiempo (lamento mucho la tardanza en publicar las recomendaciones, pero es que hay una lista de espera tremenda…):
Ya he retornado de mis aventuras por las Américas, pero ando un poco vaga (será que estoy de vacaciones de verdad). Además vuelvo a desconectar de nuevo, esta vez para visitar tierras leonesas. Pero entre parón y parón, os dejo con esta recomendación que me ha mandado Sybil. ¡Temazo!
Tras el aluvión de recomendaciones de Queen, había dejado un poco de lado vuestras opiniones. Pero hoy rompe la racha Saramarti, con una gran versión de una banda mítica y una voz que forma ya parte de las mejores discografías (Thom Yorke):
Damas y caballeros, esto se ha terminado. El espectáculo debe continuar, pero podríamos estar un mes compartiendo canciones de Queen, así que, me vais a permitir que añada una recomendación de mi cosecha e incluya las canciones que se nos han quedado en el tintero. Sólo me queda agradecer vuestra participación. Ha sido una experiencia estupenda y se repetirá. Así que todo aquel que desee hacerlo en próximas ediciones, puede suscribirse a esta lista de distribución que he creado para tal efecto:
Suscribirte para participar en futuras