Primera recomendación tras el parón veraniego. Viene de la mano de Nacho, persona inlinkeable… por el momento 😉 , con el que comparto gustos musicales. Varias son las sugerencias que me ha mandado, pero ésta me ha gustado especialmente. Os dejo con él:
Hoy me ocurrió algo curioso… estuve todo el día trabajando en Madrid y a la vuelta a casa en AVE un poco agotado, la verdad, me quedé totalmente dormido con los cascos del hilo musical del tren. Al despertar ya casi llegando a Málaga sonaba la siguiente canción y mi primer pensamiento fue que era un sonido tan dulce, triste, y una voz tan sumamente característica la de Peter Gabriel que seguro que, en caso de no conocer la canción, podría ser de las que te encantarían.
Y, por supuesto, estaba en la cierto 🙂 . Se trata de una versión de Peter Gabriel para la película ¿Bailamos? de la canción de The Magnetic Fields. Otra melodía más para nuestra pelea de versiones en el grupo Silencio.
Letra:
The book of love is long and boring
No one can lift the damn thing
It’s full of charts and facts and figures
and instructions for dancingBut I
I love it when you read to me
And you
You can read me anythingThe book of love has music in it
In fact that’s where music comes from
Some of it’s just transcendental
Some of it’s just really dumbBut I
I love it when you sing to me
And you
You can sing me anythingThe book of love is long and boring
And written very long ago
It’s full of flowers and heart-shaped boxes
And things we’re all too young to knowBut I
I love it when you give me things
And you
You ought to give me wedding rings
And I
I love it when you give me things
And you
You ought to give me wedding rings
You ought to give me wedding rings
Ya estaba tardando el Boss en pasarse por este blog. Anoche me dí cuenta de mi error viendo la película
David Gray es uno de esos artistas con una carrera enorme sobre sus hombros (15 años intentando ganarse las lentejas con esto), a pesar de que en España no haya pegado nunca un despunte. Tengo muchas canciones suyas dentro de mi lista de preferidas. Sin embargo, me voy a quedar con este «The One I Love«, canción melancólica narrada desde la perspectiva de un soldado herido de muerte, pensando en su gran amor.
Seguimos con bandas sonoras (hay que reconocer que el mundo del celuloide y las series escogen bien las melodías que les acompañan…). Hoy toca esta mítica canción de Seal, que se dio a conocer gracias a Batman Forever. Un baladón que necesitó de una película para darse a conocer. Por cierto, está abierto en el foro de Silencio el hilo «
Esta canción la descubrí dentro de la banda sonora de la serie