Russian Red fue una de las sorpresas del último BBK Live para mí. Tras haberla visto anteriormente en una sala, pensaba que se la comerían los leones en un festival de esas dimensiones. 
Sin embargo, dio un espectáculo interesante combinando sus baladas lentas con cosas más «movidas». Y también me sorprendió su último disco, Fuerteventura (2011). De ahí saco hoy este «I Hate You But I Love You«, una historia muy «Perro del Hortelano», que ni come, ni deja comer. Te odio, pero te quiero. Y por supuesto, con la melancolía y fragilidad ya característica de Lourdes. Ha comentado en diferentes medios que quizás se lance próximamente a cantar en castellano. Veremos…
Letra:
You were so high
above in the sky
I just keep feeling
like a little… child[estribillo]
I hate you, but I love you
I just can’t take
how beautiful you are
I hate to say this
but my eyes go blindI hate you, but I love you
My favorite sun
becomes a healing sign
I have to tell you this
‘cause my heart goes wildOh, you are so high
above in the sky
Every time I travel far I
think about you by my side
To any of those places
I cannot go by[estribillo]
Da da da-da da-da…
Da da da-da da-da…
Da da da-da da-da…
Da da da-da da-da…
Da da… da-da da-da-da da-da
Hacía mucho que no traía al blog a músicos emergentes. Y ese es el caso de esta australiana que, sin ningún disco en el mercado, empieza a sonar con este single. 
Adele y la menda compartimos varias cosas: las dos escribimos para soltar la rabia o los sentimientos que durante el día se amontonan en nuestras cabezas. Y además las dos usamos la música como vía de escape (sólo que ella crea melodías y yo me aprovecho de ellas ;-)). Así que, a buen entendedor, pocas palabras bastan sólo con escuchar el silencio que os traigo hoy. 
Parece mentira, pero así a lo tonto ya lleva tres años abierto este rinconcito de música (o de silencio, dependiendo de la época). El 3 de marzo de 2008, un tal 
Creo que son los virus de la gripe los que escriben hoy por mí, así que no quiero ninguna queja sobre el nivel de ñoñería de este post. Mis defensas están bajas y eso se nota también en la música que me acompaña. Era inevitable por tanto que hoy tocara un extra de azúcar (a sumar al extra de paracetamol que llevo en sangre): la americana Alison Sudol, más conocida como A Fine Frenzy y este baladón triste donde los haya, Almost Lover. Formó parte de su álbum debut: One Cell in the Sea (2007). Y como era de esperar, ha formado también parte de numerosas bandas sonoras de series: One Tree Hill, Cómo conocí a vuestra madre, House, …