Luces de neón. Eso es lo que nos rodea en estos días de pre-fiesta. Algunas dan casi ataques epilépticos pero forman ya parte del esperpéntico ritual. El momento obligado para hacer la buena acción del año. El resto del tiempo quedamos exentos.
Queda claro que disfruto de estas fechas a tope… ¿verdad? Pues para no caer en los villancicos que dan ganas de repartir granadas como si fuesemos Papa Noel (¿cómo lo soportarán los trabajadores de El Corte Inglés?), mejor os pongo a Lori Meyers, un grupo granadino de la escena indie-pop española.
En su cuarto y último disco, Cronolánea (2008) encontramos esta melodía. No es la letra más profunda que se haya cruzado por mi vida… pero qué pegadizo es el jodío paparapapa.
Letra:
Sí, tan solo con mirarte
encuentro una razón,
a veces denigrante,
con luces de neón…Sí, se hace la interesante,
mano a su pelo va
curvando hacia delante,
con luces de coral…[estribillo]
Paparapapa
Tendría que reconocer
que no llevo razón.
Paparapapa
Tendría que reconocer
que no llevo razón.Sé que mi amor es inmigrante
de tu corazón,
a veces palpitante
y otras con terror.
Y otras con terror.[estribillo]
Con luces de neón,
con luces de neón…[estribillo]
Para una noche de domingo, nada mejor que esta canción astromántica. Volvemos otra vez con colaboraciones entre artistas patrios. En esta ocasión me quedo con este baladón de Santi Balmes y Zahara. Apareció por vez primera en el álbum de Love Of Lesbian: Maniobras de escapismo (2005) y el dúo en el disco de Zahara, La fabulosa historia de… (2009).
Hoy toca una ración de bandas sonoras de anuncios. De hecho, es uno de los pocos reclamos publicitarios que me roba una sonrisa: el perro enamorado de Ono (aunque los que más me gustan son los de la cerveza Mixta). Y lo que también me encanta es que seleccionen a artistas desconocidos, dándoles así una buena oportunidad de promocionarse. Es el caso de Joffre Huguet, que aún no tiene ningún disco en el mercado. Estaremos atentos a futuras novedades 😉
Como va siendo ya costumbre de domingo, toca recomendación que llega también con un retraso considerable. Mil disculpas, Silvia 🙁 . Os dejo con
Seguimos con el rock psicodélico en castellano, esta vez de la mano de un grupo que, quizás, no sea muy conocido por los circuitos comerciales, pero que lleva ya dando guerra desde 2001 con