Otro caluroso domingo de recomendación y volvemos a pasarle el micro a MaY, todo un ilustre de este blog 🙂 :
Corría 1995. El pop pegaba con fuerza en todo el mundo y solo un puñado de irreductibles sobrevivían en Guns n’ Roses. El problema es que su último disco (The Spaghetti Incident? de 1993) no valía ni el plástico en el que estaba hecho (*). Y encima, el ego de Axl Rose (el Rose de Roses) empezaba a ocasionar tensiones, con lo que cada miembro de GnR empezaba a experimentar con proyectos propios.
Slash’s Snakepit nació en 1994 como un grupo alternativo fundado por Slash (el guitarra de GnR) al que pronto se le unieron Matt Sorum y Gilby Clark (batera y guitarra rítmica de GnR ambos) completando la primera formación con Mike Inez (bajo de Alice in Chains) y Eric Dover de Jellyfish como vocalista. La cosa es que ya había grupo, pero no había nombre. Resulta que la banda ensayaba en los bajos de la casa de Slash, donde el grepas tenía montado un terrario con serpientes y demás bichos. Con lo que el nombre vino rodado.
El tema «Been There Lately» pertenece al segundo disco de la banda (Ain’t Life Grand) con una formación renovada. Personalmente, me encanta porque es un tema rock a la antigua usanza, con un solo de guitarra enorme a cargo del señor Slash y estribillo poderoso que te invita a hacer el «Air Guitar». O por lo menos, menear el esqueleto.
(*) Como curiosidad, todavía hay gente que se pregunta -yo entre ellos-, como un grupo que tiene uno de los mejores discos de rock de la historia -el Appetite for Descruction- pudo perpetrar semejante despróposito. Malo con avaricia.
Letra:
Have seen them raise an eye, I’m comin’ home
Seedy and crawlin’, seven years or more
Now you know where I’m goingA beautiful shade of blue and pale
A colour you bought at a junkie’s yard sale
Stop your cryin’, stop your cryin’Well I’m lazy now-the summer crazy farm is all I own with…
[estribillo]
My motor, my thrills, I needed my space
My prison, my drugs, let’s go to my place
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately-there’s no roomWell I sacrificed the all the people
That were killing me and since gone away
Three of them murdered, two livin’
Now even God’s gone, not much left to sayIf there’s a day you wanna come by
Everybody knows I’ll just be sitting here
Drop on by now, let’s get high nowThe reverend reminded me your redemption can be paid with…
[estribillo]
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately
Ain’t been there lately, lately
Llevamos una semana de viejos éxitos así que hoy toca jóvenes promesas. Este trío, mezcla de nacionalidades (una americana, una australiana y una española) y buen gusto, sacó en abril su primer álbum: Puzzle Shapes (recomendable su escucha). Y es que el indie female power ha encontrado su año de despunte (esperemos que 2010 sea el de consagración). Os dejo con esas voces suaves acompañadas de violas y chelos. Una buena forma de relajarse antes de salir hoy 🙂 .
Nunca una onomatopeya se hizo tan famosa como título de una canción. Y con esta melodía volvemos a las One Hits Bands, porque estos canadienses no han tenido otro gran éxito igual. Está en el álbum God Shuffled His Feet (1993) y cuenta historias donde los protagonistas son niños: uno al que se le pone el pelo blanco de un susto, otra con su cuerpo lleno de antojos y uno con unos padres muy severos pertenecientes a una secta. Sin duda me quedo con este She couldn’t quite explain it. They’d always just been there. Porque en muchas ocasiones no nos planteamos las cosas que siempre han sido así. ¡Reinventemonos continuamente!
Hoy dejo el micrófono a Jose Manuel (o Pica para los amigos 😀 ) con una recomendación que me hizo llegar ya hace un tiempo (lamento mucho la tardanza en publicar las recomendaciones, pero es que hay una lista de espera tremenda…):
Hoy arranca la Aste Nagusia y uno de esos grupos que han tocado innumerables veces es esta banda bilbaína que lleva más de veinte años sobre los escenarios (con la voz más carismática del panorama musical: Francis). No os podéis perder su puesta en escena porque nunca deja indiferente a nadie 😉