Otro grupo descubierto en el BBK Live. En este caso era casi una tribu de galeses: nada más y nada menos que ocho componentes. Una voz masculina, otra femenina, un violín, un bajo, una guitarra, una batería, … y si te descuidas hasta un triángulo.
Si con Biffy Clyro dije que me había sorprendido su directo por lo bien que empastaban voces y música, aquí debo decir lo contrario: música muy por encima de voces, algún que otro «riff no esperado» 😉 y la voz de Aleksandra que en ocasiones, si cerraba los ojos, podría haberla confundido con un gato. Sin embargo, esta canción me puso las pilas en el concierto y ahora cuando la escucho, así que os dejo la inyección de adrenalina. No os fiéis de cómo empieza…
Letra:
The beats, yeah, they were coming out the speakers
and were winding up straight in your sneakers.
And I’m dancing like every song who spends his bizzle
like all my dance heroes would if they existed.And yeah it’s sad that you think that we’re all just scenesters
(and even if we were it’s not the scene you’re thinking of)
to taking props from nineties boy band fashions
all crop tops and testosterone passion.[estribillo]
If there’s one thing I could never confess,
it’s that I can’t dance a single step.
It’s you!
It’s me!
And there’s dancing!
It’s you!
It’s me!
And there’s dancing!Not sure if you mind if I dance with you,
but I don’t think right now that you care about anything at all.
And oh, if only there were clothes on the floor,
I’d feel for certain I was bedroom dancing.
And it’s all flailing limbs at the front line.
Every single one of us is twisted by design
and dispatches from the back of my mind
say as long as we’re here everything is alright.[estribillo]
Para terminar la semana traemos carne fresca. Broken Bells es un grupo americano que apenas lleva un añito componiendo y cuenta ya con un álbum homónimo en el mercado. Sin embargo, sus dos componentes son perros viejos: James Mercer (guitarrista y voz de The Shins) y Brian Burton (también conocido como Danger Mouse y 1/2 de Gnarls Barkley). El 14 de diciembre del año pasado la banda, en un alarde de frikismo, mandó por correo electrónico un mensaje en código binario con el siguiente texto «The High Road is hard to find» y un enlace a su página web. El 21 de diciembre lanzaron su single de debut «The High Road» y lo pusieron a disposición de sus fans para su descarga gratuita.
Esta banda norteamericana está a punto de estrenar su quinto álbum: High Violet (el 10 de mayo en Europa, para ser más concretos) pero ha ido ya desgranando cuáles serán las piezas del mismo con una promoción muy curiosa y distribuida: estrenaron una canción en la televisión, otra en la radio y por último, también usaron su página web para dejar escuchar su música, al igual que la web de The New York Times, donde estuvo a disposición del público la escucha en streaming en el mes de abril.
Vicente me descubre a un grupo belga con nombre de cuchillos de teletienda: Ghinzu. Llevo toda la semana escuchando sus discos (bendito Spotify que nos permite acceder a lo bueno y a lo malo) y tengo dos canciones marcadas: The Dragster Wave y Blow (ambas recogidas en el álbum Blow, 2004).