Hoy he tenido tarde Apple. No os alarméis, aún no he caído en las garras de la manzana. Sólo he estado disfrutando de una lista de Spotify con canciones utilizadas en anuncios o keynotes de la marca. Y ésta precisamente se hizo conocida por un anuncio del portátil MacBook Air en 2008.
Yael Naim es una cantautora franco-israelita que lo mismo se arranca en inglés, francés o hebreo. Junto con Noa ha sido una de las artistas israelís con mayor proyección internacional.
El videoclip es una preciosidad. Pero tras buscarlo en YouTube y comprobar como siempre que la inserción estaba desactivada, me he llevado una sorpresa: en dailymotion está permitida la inserción y ha sido la propia discográfica Warner la que lo ha subido… Así que estoy desconcertada en cuanto a quién solicita la desactivación: antes pensaba que las grandes mayors. Ahora tengo mis dudas… ¿alguien que me pueda aclarar el tema?
Letra:
I’m a new soul
I came to this strange world
Hoping I could learn a bit about how to give and take.
But since I came here,
Felt the joy and the fear
Finding myself making every possible mistakela-la-la-la-la-la-la-la…
I’m a young soul
In this very strange world
Hoping I could learn a bit about what is true and fake
But why all this hate?
Try to communicate
Finding trust and love is not always easy to makela-la-la-la-la-la-la-la…
This is a happy end
‘Cause you don’t understand
Everything you have done
Why’s everything so wrong?This is a happy end
Come and give me your hand
I’ll take you far awayI’m a new soul
I came to this strange world
Hoping I could learn a bit about how to give and take.
But since I came here,
Felt the joy and the fear
Finding myself making every possible mistakeI’m a new soul…
In this very strange world…
Every possible mistake
Possible mistake
Every possible mistake
Mistakes, mistakes, mistakes…
Take take take take take… take a mistake
Take, take a mistake
Take, take a mistake
Volvemos otra vez con un clásico. Esta vez son Sting y sus chicos, que el año pasado volvieron a juntarse para recorrer los escenarios de medio mundo. Y seguramente una de las canciones más pedidas fuera este «So Lonely». Nació allá por 1978 en el álbum Outlandos d’Amour junto con otras muchas perlas (Roxanne, Can’t Stand Losing You, …). Pero todas corrieron la misma suerte: de inicio no llamaron mucha la atención y, sin embargo, luego dieron el pelotazo.
Para terminar la semana traemos carne fresca. Broken Bells es un grupo americano que apenas lleva un añito componiendo y cuenta ya con un álbum homónimo en el mercado. Sin embargo, sus dos componentes son perros viejos: James Mercer (guitarrista y voz de The Shins) y Brian Burton (también conocido como Danger Mouse y 1/2 de Gnarls Barkley). El 14 de diciembre del año pasado la banda, en un alarde de frikismo, mandó por correo electrónico un mensaje en código binario con el siguiente texto «The High Road is hard to find» y un enlace a su página web. El 21 de diciembre lanzaron su single de debut «The High Road» y lo pusieron a disposición de sus fans para su descarga gratuita.
Hacía mucho que no ponía un clasicazo y para hacer que este pecado no fuera sólo de pensamiento, aún se habían pasado por aquí los Smashing Pumpkins. Así que toca reparar este despropósito y en vez de enmendarme con un Ave María, lo haré con un Tonight, Tonight.
Esta banda norteamericana está a punto de estrenar su quinto álbum: High Violet (el 10 de mayo en Europa, para ser más concretos) pero ha ido ya desgranando cuáles serán las piezas del mismo con una promoción muy curiosa y distribuida: estrenaron una canción en la televisión, otra en la radio y por último, también usaron su página web para dejar escuchar su música, al igual que la web de The New York Times, donde estuvo a disposición del público la escucha en streaming en el mes de abril.