El otro día comentaba con alguien cómo la música acompaña los estados de ánimo. Cuando no estás para tirar cohetes, sueles rodearte de canciones que dan ganas de morir. Cuando estás arriba, sin embargo, el buen rollo y la energía forman parte de tu banda sonora.
Y, en cambio, yo no soy capaz de usar una música u otra para cambiar de estado de ánimo. Sólo me sirve para acompañarlo. Lo que sí me ayuda es a «amansar» a la bestia que llevo dentro.
Tras este preámbulo, no os tengo que contar cómo estoy con la canción seleccionada para hoy. Este single dio nombre al cuarto disco de estudio de los Death Cab For Cutie (a los que tenía últimamente muy abandonados): Transatlanticism (2003). Emociones a flor de piel con la letra, el acompañamiento de piano, la guitarra y casi ocho minutos de melodía.
The atlantic was born today and I’ll tell you how…
The clouds above opened up and let it out.I was standing on the surface of a perforated sphere
When the water filled every hole.
And thousands upon thousands made an ocean,
Making islands where no
island should go.
Oh no.Those people were overjoyed; They took to their boats.
I thought it less like a lake and more like a moat.
The rhythm of my footsteps crossing flood lands to your door have been silenced forever more.
The distance is quite simply much too far for me to row
It seems farther than ever before
Oh no.[estribillo]
I need you so much closerSo come on, come on
L.A. (que es lo mismo que decir
Hay días en los que la vida va a su aire sin contar contigo. Es como esas películas en las que tú transitas a cámara lenta y el resto de gente que te rodea a cámara rápida.
Creo que son los virus de la gripe los que escriben hoy por mí, así que no quiero ninguna queja sobre el nivel de ñoñería de este post. Mis defensas están bajas y eso se nota también en la música que me acompaña. Era inevitable por tanto que hoy tocara un extra de azúcar (a sumar al extra de paracetamol que llevo en sangre): la americana Alison Sudol, más conocida como A Fine Frenzy y este baladón triste donde los haya, Almost Lover. Formó parte de su álbum debut: One Cell in the Sea (2007). Y como era de esperar, ha formado también parte de numerosas bandas sonoras de series: One Tree Hill, Cómo conocí a vuestra madre, House, …
Desde que conocí a estos australianos, vivo enamorada de su música. Ya lo expresé con su