¡Tengo esto medio abandonado! ¿Es que nadie ha limpiado el polvo en mi ausencia? He estado tentada a volver con aquello de que Sevilla tiene un color especial (¡qué ciudad más preciosa!). Pero como el estilo musical no es muy de mi cuerda, me voy a decantar por esta canción de Lamb, un dúo electrónico inglés. Sí, de nuevo el trip-hop a escena, pero es que después de tanto trajín para arriba y para abajo, al final del día necesito desestresarme con este tipo de melodías. La voz de Lou Rhodes me transporta a otra dimensión, sin ruidos, sin prisas, sin posibilidad de defraudar a nadie (empezando por una misma).
Lo podemos encontrar en su álbum What Sound del 2001. He tenido serias dudas entre decantarme por Gabriel o por su otro éxito más conocido: Gorecki. También tiene una remezcla de Nellee Hooper.
Letra:
I can fly
But I want his wings
I can shine even in the darkness
But I crave the light that he brings
Revel in the songs that he sings
My angel GabrielI can love
But I need his heart
I am strong even on my own
But from him I never want to part
He’s been there since the very start
My angel Gabriel
My angel GabrielBless the day he came to be
Angel’s wings carried him to me
Heavenly
I can fly
But I want his wings
I can shine even in the darkness
But I crave the light that he brings
Revel in the songs that he sings
My angel Gabriel
My angel Gabriel
My angel Gabriel
Lunes duro, como casi todos. Así que hoy me decanto por un silencio relajante. O más que relajante, inquietante: parece la banda sonora ideal de una película de ovnis. Esta canción electrónica es obra del dúo inglés Goldfrapp. Fue el primer single de su primer álbum (Felt Mountain, 2000). Alison Goldfrapp y Will Gregory se juntaron en 1999 para hacer trip-hop, al más puro estilo
Se acabaron las vacaciones. Sí, muchos estaréis pensando que ya era hora… Pero debo decir que me han servido para recuperar mi tempo. Mucho relax y volver a plantearme las cosas con calma (veremos cuánto me dura cuando volvamos a poner la quinta marcha…). Y el
Va llegando a su fin el puente de Semana Santa con voces femeninas y mucha calma. Esta vez es la de Skye Edwards, la ex-vocalista de esta conocida banda inglesa. Una pena que en 2003 Skye dejase el grupo. Fue reemplazada por Daisy Martey (la cual sufrió bastantes críticas) y ella ha hecho sus pinitos en solitario (sacó el disco Mind How You Go en 2006). Parece que últimamente el
A esta artista islandesa se le pueden poner muchos apellidos, pero seguramente el que mejor la defina es el de la originalidad. Nunca deja indiferente a nadie: si no es por su música, es por sus apariciones en el mundo del cine o su cuidado vestuario. Nacida en Reykjavík y con rasgos esquimales, ha cultivado casi todos los géneros musicales: electrónica, trip-hop, folk, pop, clásica, …