Para empezar la semana con ritmo y energía os traigo a esta banda neoyorquina.
Llegaron a mis oídos gracias a una atípica actuación en pleno metro de Nueva York. Sí, como lo leéis. Pero igual os habéis imaginado la típica escena de un grupo con sus instrumentos tomando un vagón… Pues no. De lo único que estaban armados era de sus iPhones. Si algún día les roban las guitarras, no pasará nada 😉 ¡Alucinante!
Os dejo aquí con otra actuación en directo, esta vez ya con sus instrumentos reglamentarios ;-):
Letra:
If I was bold enough
I would follow you forever
but darling please
rescue me, take me outsome may say,
it’s my fate
am i just in time
or am i late
if you can, understand then[estribillo]
Take me out
I don’t start, I don’t end
I don’t change on my own
Take me out
I don’t lose, I don’t win
I don’t do well alone
Love is what you make it
Take my heart and break it
Take me out
I don’t want to stay homeyou make me dread
you make me sweat
but can you make love me something instead
something real, make me feel
then[estribillo]
I don’t want to stay here
I don’t wanna live half my life
and disappear
so if you want to take chances
take a chance on me[estribillo]
Adele y la menda compartimos varias cosas: las dos escribimos para soltar la rabia o los sentimientos que durante el día se amontonan en nuestras cabezas. Y además las dos usamos la música como vía de escape (sólo que ella crea melodías y yo me aprovecho de ellas ;-)). Así que, a buen entendedor, pocas palabras bastan sólo con escuchar el silencio que os traigo hoy.
Hoy Silencio se pone la gorra de las versiones con un clasicazo de Cat Stevens. He estado un buen rato valorando qué cover seleccionar (si la de Rod o la de Sheryl Crow, que en
Pearl Jam es una de esas bandas que te enorgullece poder decir que has visto en directo. Y más cuando recuerdas a la perfección cuando Eddie Vedder interpretó este «Just Breathe«. Llevo toda la semana escuchándola una y otra vez, mientras respiro profundamente también una y otra vez (o más bien debiera decir, suspiro). Me trae a la mente a aquellas personas que hemos dejado atrás, pero que siempre vivirán con nosotros, igual que lo hacen sus recuerdos.
Parece mentira, pero así a lo tonto ya lleva tres años abierto este rinconcito de música (o de silencio, dependiendo de la época). El 3 de marzo de 2008, un tal