Hoy toca una recomendación muy especial, porque viene de, casi podríamos llamarlo ya, un colaborador fijo de esta bitácora: Duczen. Hace ya muchísimo que me la había mandado (siento el retraso, pero es que se me encolan un montón…). Además le voy a hacer una trampilla, puesto que en esta gran presentación nos iba a dejar con Amaral y su Biarritz, pero yo me voy a quedar con Marquee Moon de Television:
Hace apenas unas semanas he estado presenciando una vez más un concierto de Amaral, esta vez en Hoyos del Espino (Ávila). A mí me gustan y en directo más aún. En esta ocasión también tocaron «Moriría por vos«. Siempre que escucho esta canción me acuerdo -¿por qué será?- de Nicolage Cages llenando el carrito de la compra con cantidades indecentes de alcohol en Leaving las Vegas… y de paso tarareo -o destrozo- la letra:
[…] Como Nicolas Cage en Living las Vegas
Vamos, mi niño, a perder la cabeza
Como si fuera nuestro último día en la Tierra
Será tu voz, será el licor
Serán las luces de esta habitación
Será que suena Marquee Moon [..]¡Que se pare el mundo que yo me bajo!, o siendo menos exagerado, ¡Esperar un momento!. ¿Sabremos qué es eso de «marquimun»?.
Busquemos pues… searching…. loading… muestring… ¿muestring?. Marquee Moon fue el primer álbum de Television, una banda de rock norteamericana de finales de los años ’70 (al parecer) muy influyente, y cuya canción, que da nombre a ese trabajo, tiene un sonido de guitarras monumental.
Terminando igual que empezamos y a riesgo de sobresaturar con (los omnipresentes) Amaral. En su último trabajo, Gato Negro Dragón Rojo, rescatan una canción que Juan Aguirre (el guitarrista) tocaba con su anterior grupo Días de Vino y Rosas. El tema es Biarritz (aquí podéis escuchar su versión original).
Letra:
I remember
how the darkness doubled
I recall
lightning struck itself.
I was listening
listening to the rain
I was hearing
hearing something else.Life in the hive puckered up my night,
the kiss of death, the embrace of life.
There I stand neath the Marquee Moon
Just waitingI spoke to a man
down at the tracks.
I asked him
how he don’t go mad.
He said «Look here junior, don’t you be so happy.
And for Heaven’s sake, don’t you be so sad.»Life in the hive puckered up my night,
the kiss of death, the embrace of life.
There I stand neath the Marquee Moon
Hesitating…Well a Cadillac
it pulled out of the graveyard.
Pulled up to me
all they said get in.
Then the Cadillac
it puttered back into the graveyard.
And me,
I got out again.Life in the hive puckered up my night,
the kiss of death, the embrace of life.
There I stand neath the Marquee Moon
I ain’t waitingI remember
how the darkness doubled
I recall
lightning struck itself.
I was listening
listening to the rain
I was hearing
hearing something else.
Tras la melodía intimista de ayer, hoy toca una canción gamberra, muy del estilo de la última que pinchamos de
En estas fechas de descanso, creo nos podemos reservar 43 minutos para escuchar una canción. Sí, habéis leído bien: 43 minutos para una canción. Esta es la recomendación que me hace Pablo:
Por fin me he recuperado de mi concierto del jueves con unos estupendos
Una semana en silencio (literal) entre pitos y flautas (ando hasta arriba de trabajo… no os penséis). Así que retomaremos el ritmo con un poco de pop-rock indie español. Estos valencianos llevan dando guerra desde 1995 y tienen ya seis álbumes en el mercado. Este Eje del Mal está en su quinto trabajo: Nuevos tiempos (2005), donde se consagraron definitivamente tras su salto a la discográfica Mushroom Pillow.