Seguimos con el rock psicodélico en castellano, esta vez de la mano de un grupo que, quizás, no sea muy conocido por los circuitos comerciales, pero que lleva ya dando guerra desde 2001 con cinco discos de estudio: Uncoloured Songs, From Bed to Bed, A Woman or Two, Junio, y el último, Imperfección, que lo presentan el 11 de septiembre en la sala El Sol (Madrid).
Este Noches Sin Dormir pertenece al disco Junio (2008) y es un ritmo ideal para empezar el fin de semana 🙂 .
Letra:
Y hablo sin querer
de los días
y las noches que pasamos sin dormirYa estoy otra vez
con lo mismo
y he pensado tantas veces en tu olor[estribillo]
Que ya no queda nada en que pensar
y sin ti no queda nada especial
Ya no queda nada en que pensarYa estoy otra vez
con lo mismo
y aún hay cosas que me invitan a soñar
me duermo sin querer
estoy cansado
aunque ame estas noches sin final[estribillo]
Y hablo sin querer
de los días
y las noches que pasamos sin dormir
Ya estoy otra vez
con lo mismo
y he pensado tantas veces en tu olor
que ya no queda nada en que pensar
ya no queda nada en que pensar
Septiembre ya nos va trayendo sus primeros frutos en forma de discos nuevos. Empezaremos con lo último de Sidonie, una mezcla de muchos estilos (desde aires rancheros a rock psicodélico).
Estaba esperando a un viernes para soltar esta canción (por motivos evidentes). Una de las más conocidas de los británicos The Cure y que más me gusta, aunque Robert Smith dijera en una entrevista que «La gente a la que le gusta «Friday I’m In Love» no son realmente fans de The Cure. No son ellos los que compran nuestros discos«. Y es que es una de las más «luminosas» y optimistas dentro de la oscuridad que siempre ha caracterizado a la banda. Apareció por vez primera en el álbum Wish (1992). Al igual que los
Esta Aste Nagusi sólo he ido a un concierto completo, el de Los Secretos. Y es duro decirlo, pero se nota mucho la falta de Enrique. Una terrible pérdida para la música… pero no me quiero quedar con la parte triste. Y es que una de las canciones que más recuerdos me trajo a la cabeza fue esta oda que escribieron al alimón Joaquín Sabina y Álvaro Urquijo para la gran Chavela Vargas.
Soy una sacrílega, lo sé. Resulta que se