Llega el fin de semana y toca un poco de marchita de la mano de Orson (que seleccionaron su nombre en honor a Orson Welles, el polifacético personaje cinematográfico). El estilo, definido por su propio cantante, Jason Pebworth, es «Rock and Roll que las chicas pueden bailar». Esta canción pegó el pelotazo logrando un record de descargas a través de iTunes en 2006, hecho que les ayudó a grabar su primer disco (para que luego digan las malas lenguas que Internet matará a la música…).
Letra:
Let’s go to a rave,
And behave like we’re trippin’
Simply ‘cause we’re so in love.Funny hats, shiny pants
All we need for some romance,
Go get dolled-up
And I’ll pick you up.There’s no line for you and me
‘Cause tonight we’re V.I.P.
(I know somebody at the door).I see that twinkle in your eye,
You shake that ass and I just die,
Let’s check our coats and move out to the floor.[estribillo]
When I’m dancing with you
Tomorrow doesn’t matter.
Turn that music up
‘Till the windows start to shatter
‘Cause you’re the only one who can get me on my feet.
And I can’t even dance.Just look at me, Silly Me,
I’m as happy as can be
I got a girl who thinks I rock.
And tomorrow there’s no school,
So lets go drink some more Red Bull,
And not get home ‘till about 6:00.[estribillo]
Everybody here is staring
At the outfit that you’re wearing
Love it when they check you out.
Cover’s only twenty bucks,
And even if the dj sucks
It’s time to turn this mutha out!When we’re together
There’s no tomorrow,
No Tomorrow.
When we’re together
There’s no one in the world
but you and me.
Just you and me.
You and me.
Si de canciones elegantes se trata, creo que ésta se lleva la palma. La voz de Geike Arnaert tiene un carácter y estilo raros de encontrar. The Magnificent Tree, publicado en el año 2000, fue el espaldarazo de esta banda belga que había sufrido múltiples cambios de vocalistas, hasta dar, en mi opinión, con la que mejor se adaptaba.
Volvemos de las vacaciones con nuevas canciones. Esta sonrisa secreta pertenece al disco Feeling Strangely Fine (1998) y ha sido usada en innumerables series (Dawson Crece, Embrujadas, …) y anuncios de televisión. De letra sencilla y estribillo pegadizo, transmite un buen rollo increíble. Porque a veces una simple sonrisa lo cura todo.
Hoy es
Y si en el último post llegábamos con algo novedoso, hoy toca tirar de memoria y colocar un temazo que me carga las pilas sólo con los cinco primeros segundos. ¡Qué grande es esta canción! Y a pesar de que fue un bombazo del primer disco de los Counting Crows (August and Everything After, 1993), no podemos denominarla killer-song, porque han seguido teniendo éxitos.