Hoy he tenido tarde Apple. No os alarméis, aún no he caído en las garras de la manzana. Sólo he estado disfrutando de una lista de Spotify con canciones utilizadas en anuncios o keynotes de la marca. Y ésta precisamente se hizo conocida por un anuncio del portátil MacBook Air en 2008.
Yael Naim es una cantautora franco-israelita que lo mismo se arranca en inglés, francés o hebreo. Junto con Noa ha sido una de las artistas israelís con mayor proyección internacional.
El videoclip es una preciosidad. Pero tras buscarlo en YouTube y comprobar como siempre que la inserción estaba desactivada, me he llevado una sorpresa: en dailymotion está permitida la inserción y ha sido la propia discográfica Warner la que lo ha subido… Así que estoy desconcertada en cuanto a quién solicita la desactivación: antes pensaba que las grandes mayors. Ahora tengo mis dudas… ¿alguien que me pueda aclarar el tema?
Letra:
I’m a new soul
I came to this strange world
Hoping I could learn a bit about how to give and take.
But since I came here,
Felt the joy and the fear
Finding myself making every possible mistakela-la-la-la-la-la-la-la…
I’m a young soul
In this very strange world
Hoping I could learn a bit about what is true and fake
But why all this hate?
Try to communicate
Finding trust and love is not always easy to makela-la-la-la-la-la-la-la…
This is a happy end
‘Cause you don’t understand
Everything you have done
Why’s everything so wrong?This is a happy end
Come and give me your hand
I’ll take you far awayI’m a new soul
I came to this strange world
Hoping I could learn a bit about how to give and take.
But since I came here,
Felt the joy and the fear
Finding myself making every possible mistakeI’m a new soul…
In this very strange world…
Every possible mistake
Possible mistake
Every possible mistake
Mistakes, mistakes, mistakes…
Take take take take take… take a mistake
Take, take a mistake
Take, take a mistake
Hoy rescato una canción viejuna (Liebling, 1999) que me ha acompañado en muchos viajes de coche. De hecho, me he acordado de ella al poner una cinta (sí, de esas que rebobinas con los bolígrafos) en el radiocassette del bólido de mi padre, grabada en su día de la radio (espero no tener mañana al equipo de la Sinde esperándome en casa…).
Después del parón vacacionero, volvemos sin prisa pero sin pausa a romper el silencio. La elegida para ello es Alondra Bentley, de madre inglesa y padre español, que el año pasado logró publicar su primer álbum (Ashfield Avenue, 2009) fruto de la ola folkera iniciada por
El lunes ha empezado soleado y ha terminado con lluvia, así que toca un toque melancólico para consumirlo. Y nada mejor que este piano que hace una mezcla extraña de jazz, blues, folk y pop.
No me puedo creer que esta canción aún no se haya paseado por aquí… Casi podríamos catalogarla como una one-hit-artist. Aunque posteriormente tuviese algún otro éxito, ninguno igualó a este Bitch. Y desde 2007 no hemos vuelto a saber nada de esta cantautora estadounidense. Ya tiene más de 10 añitos (Blurring the Edges, 1997) y sin embargo, cuando la escucho en la radio o cualquier otro sitio, me trae muchos recuerdos.