 Tarde de domingo. Casi estamos llegando a la etapa invernal y apetece estar tumbada en el sofá (últimamente no descanso ni los fines de semana… ). Y qué mejor que acompañar el descanso con un mito de la música country, por desgracia ya fallecido: Johnny Cash. Y esta cover de los Nine Inch Nails (1994) que tan bien versionó Johnny en el 2002. Ver el vídeo dirigido por Mark Romanek te hace casi llorar. Se nota que fue un adiós por adelantado del artista, que por aquel entonces ya estaba gravemente enfermo.
Tarde de domingo. Casi estamos llegando a la etapa invernal y apetece estar tumbada en el sofá (últimamente no descanso ni los fines de semana… ). Y qué mejor que acompañar el descanso con un mito de la música country, por desgracia ya fallecido: Johnny Cash. Y esta cover de los Nine Inch Nails (1994) que tan bien versionó Johnny en el 2002. Ver el vídeo dirigido por Mark Romanek te hace casi llorar. Se nota que fue un adiós por adelantado del artista, que por aquel entonces ya estaba gravemente enfermo. 
Me recuerda mucho a mi abuelo y cómo entristecía cada vez que algún amigo fallecía. Yo no le tengo miedo a la muerte. Bueno, mejor dicho, no le tengo miedo a MI muerte. Porque todo se acabará y listo. Sin embargo, saber que alguien querido te dejará, es lo peor que te puede pasar. Y tener una cuenta atrás es muy duro. Recapitular lo que se ha hecho hasta entonces también es duro. Hace daño.
Letra:
I hurt myself today
to see if I still feel
I focus on the pain
the only thing that’s real
the needle tears a hole
the old familiar sting
try to kill it all away
but I remember everything[estribillo]
what have I become?
my sweetest friend
everyone I know
goes away in the end
and you could have it all
my empire of dirtI will let you down
I will make you hurtI wear this crown of thorns
upon my liar’s chair
full of broken thoughts
I can not repair
beneath the stains of time
the feelings disappear
you are someone else
I am still right here[estribillo]
if I could start again
a million miles away
I would keep myself
I would find a way
 La entrada de hoy está inspirada en ésta del
La entrada de hoy está inspirada en ésta del  ¡Guten tag! Ya estoy de vuelta de tierras bávaras (que no bárbaras, porque los alemanes son de lo más educado y disciplinado que he visto jamás). Dejaré caer una crónica del viaje en mi blog personal, pero no podía dejar este reducto en silencio por más tiempo. Y para ello qué mejor que una canción mítica de nada más y nada menos que 1969, banda sonora de una no menos mítica película: Cowboy de Medianoche.
¡Guten tag! Ya estoy de vuelta de tierras bávaras (que no bárbaras, porque los alemanes son de lo más educado y disciplinado que he visto jamás). Dejaré caer una crónica del viaje en mi blog personal, pero no podía dejar este reducto en silencio por más tiempo. Y para ello qué mejor que una canción mítica de nada más y nada menos que 1969, banda sonora de una no menos mítica película: Cowboy de Medianoche.  Señoras y señores (señoritos y señoritas), disfruten de esta entrada al máximo porque hasta dentro de cinco días, como mínimo, no vuelvo. Por delante me espera un estupendo viaje a Múnich (todo placer y nada trabajo). Así que mi desconexión hará que esto se quede más en silencio de lo normal.
Señoras y señores (señoritos y señoritas), disfruten de esta entrada al máximo porque hasta dentro de cinco días, como mínimo, no vuelvo. Por delante me espera un estupendo viaje a Múnich (todo placer y nada trabajo). Así que mi desconexión hará que esto se quede más en silencio de lo normal.  Últimamente me tenéis inspirada gracias a los comentarios. Este temazo de Manic Street Preachers me lo ha recordado iscariot
Últimamente me tenéis inspirada gracias a los comentarios. Este temazo de Manic Street Preachers me lo ha recordado iscariot