 Hoy, día de San Sebastián, tenía que romper el silencio con uno de sus vecinos más ilustre: Don Mikel Laboa.
Hoy, día de San Sebastián, tenía que romper el silencio con uno de sus vecinos más ilustre: Don Mikel Laboa. 
Esta canción te hace un nudo en el estómago. Si a su letra onomatopéyica (que realmente no dice nada en concreto), le sumamos la característica voz de Laboa y el Orfeón Donostiarra, te queda un conjuro de akelarre. De hecho, quizás os suene por aparecer en la película Las Brujas de Zugarramurdi. También ha formado parte de la banda sonora de La Pelota Vasca.
Se dice que la secuencia «baga , biga, higa, laga …» son realmente los números en euskera: uno , dos, tres, cuatro… ( bat, bi, hiru, lau… ). También se dice que era una canción popular de las zonas rurales que las amamas cantaban a sus nietos con el fin de que aprendiesen a vocalizar correctamente. Incluso se dice que es un pseudo-euskera para saltarse la censura franquista.
Hay algunas versiones también memorables, como la de MobyDick y Mursego (la voz de Eneko encaja a la perfección).
No me digáis que no es una canción ideal para acompañar la tamborrada donostiarra de hoy 😉 .
Letra:
Baga, biga, higa, laga, boga, sega,
Zai, zoi, bele, harma, tiro, pun!
Xirristi-mirristi, gerrena plat,
Olio zopa, kikili salda,
Urrup edan edo klik …
ikimilikiliklik …LETRA TRADUCIDA
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis,
siete, ocho, cuervos,
arma, tiro, ¡pum!
¡Xirristi-mirristi!, asador, plato,
sopa de aceite, caldo de pollo,
beber de golpe o tragar,
ikimilikiliklik…
 Hoy tenemos silencio especial porque traigo a este blog una canción por su videoclip. Obviamente, la canción no es mala, aunque debo decir que el último álbum de Arcade Fire no ha conseguido desatar mis pasiones como en ocasiones anteriores (las altas expectativas son muy malas y traicioneras). Sin embargo, este videoclip es hipnótico. Una auténtico joya de Spike Jonze, que consigue que la melodía se te meta en la cabeza y te pongas a bailotear irremediablemente como la protagonista, la actriz
Hoy tenemos silencio especial porque traigo a este blog una canción por su videoclip. Obviamente, la canción no es mala, aunque debo decir que el último álbum de Arcade Fire no ha conseguido desatar mis pasiones como en ocasiones anteriores (las altas expectativas son muy malas y traicioneras). Sin embargo, este videoclip es hipnótico. Una auténtico joya de Spike Jonze, que consigue que la melodía se te meta en la cabeza y te pongas a bailotear irremediablemente como la protagonista, la actriz  Si eres fan incondicional de la voz de Florence Welch, estás de enhorabuena. No, no te confundas. No hay nuevo disco de
Si eres fan incondicional de la voz de Florence Welch, estás de enhorabuena. No, no te confundas. No hay nuevo disco de  Uno de los propósitos de este recién estrenado año es mantener este blog con menos silencio que el anterior. Así que tras un parón considerable (¡no escribía nada desde mayo!), ponemos el tocadiscos otra vez a girar por estas tierras digitales. Y lo hacemos con esta canción de Miles Kane que también da nombre a su segundo álbum de estudio, parido en 2013.
Uno de los propósitos de este recién estrenado año es mantener este blog con menos silencio que el anterior. Así que tras un parón considerable (¡no escribía nada desde mayo!), ponemos el tocadiscos otra vez a girar por estas tierras digitales. Y lo hacemos con esta canción de Miles Kane que también da nombre a su segundo álbum de estudio, parido en 2013.