Si eres fan incondicional de la voz de Florence Welch, estás de enhorabuena. No, no te confundas. No hay nuevo disco de Florence + The Machine (aunque ya toca… que no tenemos nada suyo desde 2012). La fortuna viene por un nuevo descubrimiento que nos ha traído el 2013: el trío inglés London Grammar. Y es que es escuchar la potencia de la vocalista, Hannah Reid, y venirme ese recordatorio a la cabeza.
Dentro de su álbum debut If You Wait (2013) podemos encontrar este Wasting My Young Years, todo un himno para las que estamos en plenos debates existenciales ;-).
Letra:
You crossed this line
Do you find it hard to sit with me tonight?
I’ve walked these miles but I’ve walked ‘em straight lined
You’ll never know what was like to be fine[estribillo]
I’m wasting my young years
It doesn’t matter
I’m chasing old ideas
It doesn’t matter
Maybe…
We are
We are
Maybe I’m wasting my young years
Maybe…
We are
We are
Maybe I’m wasting my young yearsDon’t you know that it’s only fear
And I wouldn’t worry, you have all your life
I’ve heard it takes some time to get it right[estribillo]
I don’t know what you are
Don’t leave me hanging on
Don’t know what you are
Don’t leave me hanging on
Uno de los propósitos de este recién estrenado año es mantener este blog con menos silencio que el anterior. Así que tras un parón considerable (¡no escribía nada desde mayo!), ponemos el tocadiscos otra vez a girar por estas tierras digitales. Y lo hacemos con esta canción de Miles Kane que también da nombre a su segundo álbum de estudio, parido en 2013.
La última creación de Daft Punk me da un buen rollo increíble (primer sencillo del cuarto álbum de estudio Random Access Memories). Termino moviendo los pies de manera involuntaria. Pero además, hoy os traigo una historia aún mejor para acompañar a la canción (porque veréis que el videoclip no es el de la banda ;-)). La leí en el blog de
El viernes finaliza el
Que juntes en una banda sonora a Florence + The Machine, The xx, Jack White, Gotye, Sia, Lana Del Rey, Bryan Ferry, … hace llorar de alegría a la que escribe. Ese es el caso de la banda sonora de