Qué silencio más aterrador recorre este blog últimamente, ¿no? Ya no solo por la que escribe… También vosotros podéis decir algo en forma de comentario y nadie saldrá herido ;-). Dicho esto, vamos al tema (musical).
Para afrontar este medio verano que nos ha llegado sin avisar (y sin dejar a la primavera saludar), lo mejor es algo relajadito y con imágenes playeras aliñado con la voz de dos hermanas gemelas australianas emigradas a Suecia. Se hicieron famosas dejando esta canción en SoundCloud y consiguiendo un buen puñado de excepcionales remixes por parte de otros artistas. Y ya está… no tienen más. Un chicas de un único hit, por ahora ;-).
Yo os dejo hoy la canción original. Por cierto, no intentéis buscar a las artistas por el nombre de Saint Lou Lou porque se lo han cambiado y ahora se llaman Say Lou Lou.
Letra:
We used to talk about it
until the thoughts of the world made me blind
And I forgot about it
cause I nurtured the clouds in my eyes
And all of those times I lost myself in lies
it was you I was trying to find
And though it really hurts sometime, it was always you along.[estribillo]
Maybe you and your sad blue eyes
Pull me through out of all these lies
Maybe you and your sad blue eyes
Pull me through if you come tonightAnd if you thought about it
if it’s there in the back of your mind
And if you still remember,
if you’re reading my name between the lines.
And if you’ve got an emptiness inside
we should let our worlds re-collide
And though it really hurts sometimes, it was always you along.[estribillo].
Interrumpimos la emisión de bandas sonoras para ponerles en conocimiento de una novedad de última hora que ha llegado a mi reproductor musical y amenaza con repetirse en bucle hasta que la aborrezca (si es usted propenso/a a que se le peguen canciones, cese aquí la lectura).
Ya avisé que iban a ir unos cuantos posts sobre canciones que aparecían en bandas sonoras, así que hoy toca otra (y aún guardo más en la recámara ;-)).
Seguimos en este arranque de 2013 revisando joyas del año pasado. Ese es el caso de Δ (también conocidos como Alt-J, el atajo de teclado que se utiliza en los macs para insertar la letra griega Delta), merecidos ganadores del Mercury Prize 2012 por su álbum debut An Awesome Wave. Tiene que dar vértigo arrancar tan bien (dejas el listón tan alto que luego sólo esperas palos…). Y más aún cuando te ponen la dura cruz de ser los nuevos
Como ponía en las redes sociales ayer: «2012 Game Over. 2013 Insert coin«. Estas navidades no he tenido tiempo de hacer recopilatorios varios, así que os caerán todos hoy. Por un lado, analizar los grupos que más se han pasado por mi reproductor en 2012 (gracias al