Creo que es la primera vez que publico una canción motivada por su videoclip, pero es que ha sido verlo hoy y quedarme con la boca abierta. De sobra es conocido por los lectores que más o menos a menudo se pasan por aquí, que Coldplay es mi grupo favorito. Sus letras me han acompañado en muchas situaciones de mi vida. Pero Life In Technicolor no está entre mis favoritas y aún así lo han vuelto a conseguir: me han sorprendido. Se trata de la segunda versión de esta canción. La primera era instrumental y abría su último disco: Viva La Vida.
Disfruten de la versión marioneta de la banda (atentos al muñequito del staff… tiene un momento huchita muy gracioso 😀 ). ¿Serán los músicos unos simples títeres en manos de las discográficas? (de nuevo, dejo caer la pregunta 😉 ).
Letra:
There’s a wild wind blowing,
Down the corner of my street
Every night there the
headlights are glowingthere´s a cold war coming,
On the radio I heard
Baby it´s a violent worldOh love don´t let me go
Won’t you take me where the
streetlights glow
I could hear it coming
I could hear the sirens sound
Now my feet won’t touch the groundTime came a creeping
Oh and time’s a loaded gun
Every road is a ray of light
It goes on
Time only can lead you on
Still it´s such a beautiful nightOh love don´t let me go
Won’t you take me where the
streetlights glow
I could hear it coming
Like a serenade of sound
Now my feet won’t touch the groundGravity release me,
And don´t ever hold me down
Now my feet won’t touch the ground.
Escuchando esta canción he tenido uno de esos déjà vus musicales: pensaba que se trataba de la voz de Lourdes Hernández (
¿Pensábais que había abandonado mi vena moñas? Pues aunque les pese a algunos, vuelve a tomar el control de este blog 😛 . La culpa la tiene este baladón de 3 Doors Down. Y la he recordado gracias al blipeo de
Hay canciones que sin palabras son capaces de transmitir mucho. Es el caso de esta obra de Fatboy Slim. Al escucharla sabes que acompañará siempre una situación cumbre gracias a esos sintetizadores que tan bien maneja el DJ inglés. Apareció por primera vez en 1999 en el álbum You’ve Come a Long Way, Baby. El arranque simplemente me pone los pelos de punta.
Volvemos con el rock sureño, esta vez de la mano de un grupo de Tennesse formado exclusivamente por una familia: tres hermanos y su primo. De hecho, el nombre de la banda viene del de su padre y abuelo: Leon. Porque, ¿quién no es el rey de sus padres? 😉