Bueno, pues ya estamos en 2010. ¿Habéis notado algún cambio? ¿quizás habéis crecido? ¿o todos los contadores de promesas se han reseteado? Me llamaréis rara, pero yo sigo exactamente igual que ayer 😉
Y el blog también. Eso sí, para celebrar el cambio de dígito hemos invitado a Nina Persson (voz de The Cardigans) y a los Manic Street Preachers. Todos han venido sin cobrar y actuarán en riguroso vídeo de dailymotion, dando buena cuenta del duelo vocal mantenido entre Nina y James.
Este single formó parte de Send Away the Tigers, el octavo álbum de estudio del grupo galés (2007). Y el título es bastante rotundo: «Tu amor solo no es suficiente». Según la banda, corresponde a la última línea de una nota suicida de alguien muy cercano al grupo. Ahí es nada…
Letra:
Your love alone is not enough not enough not enough
When times get tough they get tough they get tough they get toughTrade all your heroes in for ghosts in for ghosts in for ghosts
They’re always the one’s that love you most love you most love you mostYour love alone is not enough not enough not enough
It’s what you felt it’s what you said what you said what you saidYou said the sky would fall on you fall on you fall on you
Through all the pain your eyes stayed Blue they stayed Blue Baby BlueBut your love alone won’t save the world
You knew the secret of the universe
Despite it all you made it worse
It left you lonely
It left you cursedYou stole the sun straight from my heart from my heart from my heart
With no excuses just fell apart fell apart fell apartNo you won’t make a mess of me mess of me mess of me
For you’re as blind as a man can be man can be man can beI could have seen for miles and miles
I could have made you feel aliveI could have placed us in exile
I could have shown you how to cryYour love alone is not enough
Your love alone is not enoughI could have shown you how to cry
Your love alone is not enough
Your love alone
¿Habéis sobrevivido todos a los mazapanes, el turrón, el champán, la familia, …? Entonces os merecéis una canción vacilona. Y esa es Lisztomania, del grupo francés Phoenix, primer single de su cuarto álbum Wolfgang Amadeus Phoenix (2009).
Ayer pude disfrutar de esta banda en directo y hoy era inevitable que se pasaran por aquí. Las sensaciones fueron muy buenas aunque con una pega: la duración. Hora y media justa con el bis incluido. Parece que ya sólo las grandes glorias se alargan más allá… 🙁
En este lunes de puente para algunos (sí, yo he sido una de las afortunadas), paso por aquí esta canción del grupo Arcade Fire, que nos recuerda que aún hay sitios a los que no llegan los aviones, ni los barcos, ni los coches (ni siquiera las naves espaciales o los submarinos). Esa fiebre que nos inunda cada vez que tenemos tres días seguidos libres por viajar a veces nos oculta que hay peregrinaciones interiores que no necesitan de tantos kilómetros. Eso y que no tengo ni un duro me obligan a que disfrute más de las pequeñas cosas 😉
El ex-cantante de The Smiths tiene el corazón partido (aún más que Alejandro Sanz ;-)) entre Irlanda (tierra natal de sus padres y por tanto, la sangre que corre por sus venas) e Inglaterra (lugar donde nació y creció). Así que esta era la canción ideal para volver a la carga tras siete años de silencio. Si bien la había tocado en muchos directos, no fue hasta 2004 que aparición en su disco You Are the Quarry.