Estos días ya empiezo a notar el aliento del estrés en mi nuca (así que veréis que el ritmo de este blog baja). Incertidumbres y malos tragos se han alternado durante la semana, así que la canción de este grupo inglés me viene que ni pintada: todo fin tiene un comienzo, y no sé si éste empieza a ser el comienzo del fin de algo…
No había escuchado nada de esta banda hasta que mi pitufo gruñón me la recomendó (igual hasta nos pasamos por el concierto que dan en el Rock Star Live de Barakaldo el 12 de Diciembre). Han tenido unos cuantos nombres a lo largo de su carrera: primero fueron The Pride, luego Snowfield y, por ahora, Editors 😉 . Pronto sacarán su nuevo disco: In This Light and On This Evening. Estaremos a la escucha 🙂
Letra:
I don’t think that it’s
gonna rain again today
There’s a devil at your side
but an angel on her waySomeone hit the light
‘cause there’s more here to be seen
When you caught my eye
I saw everywhere I’d been
And wanna go to[estribillo]
You came on your own
That’s how you’ll leave
With hope in your hands
And air to breatheI won’t disappoint you
As you fall apart
Some things should be simple
Even an end has a startSomeone hit the light
‘cause there’s more here to be seen
When you caught my eye
I saw everywhere I’d been
And wanna go to[estribillo]
You lose everything
By the end
Still my broken limbs
You find time to mendMore and more people
I know are getting ill
Pull something good from
The ashes now be still[estribillo]
You lose everything
By the end
Still my broken limbs
You choose to mendYou came on your own
That’s how you’ll leave
You came on your own
That’s how you’ll leaveYou came on your own
You came on your own
Lo bueno, si breve, dos veces bueno (suelen decir…). Y esta banda lo llevó a rajatabla porque duró menos de dos años: de 1966 – 1968 (tiempo más que suficiente para publicar tres álbumes). Pero cuando se separó, dejó buenas esporas por el mundo musical: Neil Young, Jim Messina, … Y además, míticas canciones como esta For What It’s Worth, escrita como reacción a los disturbios ocurridos en un club de Sunset Strip.
De nuevo domingo de recomendaciones y otro histórico de este blog (que tiene ya su propia habitación con vistas al mar),
Seguimos con el rock psicodélico en castellano, esta vez de la mano de un grupo que, quizás, no sea muy conocido por los circuitos comerciales, pero que lleva ya dando guerra desde 2001 con
Septiembre ya nos va trayendo sus primeros frutos en forma de discos nuevos. Empezaremos con lo último de Sidonie, una mezcla de muchos estilos (desde aires rancheros a rock psicodélico).