Castigo divino tenía que recibir por no haber colocado aún a sus satánicas majestades del rock: The Rolling Stones. Pero me voy a redimir hoy con una de esas canciones que no pasan por ser la carta de presentación de estos genios, pero sí por ser todo un himno asociado a la Guerra de Vietnam. Y es que ha acompañado como banda sonora a películas de la talla de La chaqueta metálica o Apocalypse Now.
Compuesta por Mick Jagger y Keith Richards en 1966 para el álbum Aftermath, ha aparecido también en los siguientes discos de los Rolling: Through The Past Darkly (1969), Hot Rocks (1972), Flashpoint (1991), Live at the Max (1999), Forty Licks (2002), Four Flicks (2003), Live Licks (2004), The Biggest Bang (2007), Shine A Light Deluxe Edition (2008). Casi nada… (y eso sin contar en otros recopilatorios ajenos). En este fin de semana, nada de pintar en negro. Toca usar muchos colores 😉
Letra:
I see a red door and I want it painted black
No colors anymore I want them to turn black
I see the girls walk by dressed in their summer clothes
I have to turn my head until my darkness goesI see a line of cars and they’re all painted black
With flowers and my love, both never to come back
I see people turn their heads and quickly look away
Like a newborn baby it just happens everydayI look inside myself and see my heart is black
I see my red door and it has been painted black
Maybe then I’ll fade away and not have to face the facts
It’s not easy facing up when your whole world is blackNo more will my green sea go turn a deeper blue
I could not forsee this thing happening to you
If I look hard enough into the setting sun
My love will laugh with me before the morning comesI see a red door and I want it painted black
No colors anymore I want them to turn black
I see the girls walk by dressed in their summer clothes
I have to turn my head until my darkness goesHmm, hmm, hmm…
I wanna see it painted black, painted black
Black as night, black as coal
I wanna see the sun, blotted out from the sky
I wanna see it painted, painted, painted, painted black
Yeah
Volvemos a la carga tras el receso en las islas afortunadas y lo hacemos de nuevo con
Desgraciadamente, este gran compositor de bandas sonoras, nos dejó el pasado 29 de marzo a los 84 años de edad a causa de un cáncer. A lo largo de su carrera subió hasta en tres ocasiones a recoger la preciada estatuilla de los Oscars (Pasaje a la India, Doctor Zhivago y Lawrence de Arabia) y fue nominado en seis ocasiones más (Ghost, Gorilas en la niebla, Único testigo, El Mensaje, El juez de la horca y Sundays and Cybele). Era el padre del también reconocido músico Jean-Michel Jarre.
Si os nombro a Eunice Kathleen Waymon igual os quedéis igual. ¿Pero y si os digo Nina Simone? Esta compositora norteamericana es todo un símbolo en el mundo del jazz y el soul.
Buenísima la recomendación que me pasa Ángel esta semana, para animar un poco este blog (que últimamente parece que todo está impregnado de pesimismo). Os dejo con él y la banda sueca The Wannadies: